admin

admin

3 PASOS PARA EL DISEÑO DE LABORATORIO FUNCIONAL Y SEGURO

Un laboratorio debe ser un lugar seguro, fiable, eficaz y rentable, por esta razón, al momento de realizar el diseño de unas nuevas instalaciones, hay situaciones importantes que se deben considerar.

Si se realiza la planeación de manera incorrecta pueden presentarse problemas de espacios reducidos, fallas en la seguridad, incluso pueden provocar mala postura y lesiones por errores en la planeación de los movimientos recurrentes que los laboratoristas deben realizar.

Además del impacto que estos problemas tienen en el funcionamiento correcto del laboratorio, un mal diseño de laboratorio repercute en el costo y duración tanto de la construcción como del amueblado y equipamiento de las instalaciones.

He ahí la importancia de realizar una correcta planeación que logre el objetivo de crear un laboratorio con condiciones óptimas para trabajar de forma segura, agradable y estimulante, en un ambiente controlado, limpio y que asegure la protección de los equipos.

Con esta finalidad, se debe desarrollar la planeación mediante tres etapas:

  1. La Ubicación

Esta cuestión considera la relación que guarda el laboratorio con la empresa, si es independiente o si forma parte de un departamento debido a que se debe considerar si la instalación se realizará en un edificio con oficinas y viviendas, en una zona industrial o urbana. Dependiendo de la localización elegida variarán los requerimientos de seguridad.

Al mismo tiempo, se debe tomar en consideración el tipo de laboratorio que se pretende montar dado que presenta diversos factores que inciden en la decisión de la ubicación como el tipo de procesos que se realizarán, para asegurar su eficiencia y eficacia, así como las características de seguridad tanto de los laboratoristas como del almacenamiento de información.

  1. El Dimensionado

En esta etapa se deben calcular los espacios para cada área de trabajo y considerar alternativas para el re-diseño del espacio en el caso de los laboratorios que requieren renovar o aumentar sus equipos con mayor frecuencia. Para laboratorios que tratan con sustancias altamente contaminantes, la planificación y diseño de las zonas de vestuarios, aseos y des-contaminación resultan fundamentales.

 

  1. Interior del Laboratorio

Para realizar el diseño de laboratorio interior se deben considerar diversos elementos:

El material del suelo y el techo. El suelo debe resistir la corrosión por materiales químicos o biológicos, ser fácilmente lavable, antiderrapante y no debe absorber gases o líquidos. Además, debe soportar cargas pesadas y contar con un punto de drenaje para facilitar su limpieza. Los residuos se deben tratar de manera independiente al drenaje de las viviendas de los alrededores del laboratorio para evitar la contaminación.

El techo debe ser resistente al fuego y la presión. También debe poder lavarse con facilidad y no absorber productos ni permitir la adhesión de polvo.

Los accesos y compartimentos. Separado del resto de las áreas, almacenes de muestras y productos/equipos-salas especiales. Descontaminación. (descargable de 6 invaluables recomendaciones de seguridad).

El mobiliario.

Condiciones ambientales.

Condiciones de seguridad.

El diseño de laboratorio es una cuestión que implica muchos elementos de diversa índole, por lo cual, aunque se cuente con los conocimientos básicos, resulta una tarea laboriosa y delicada que puede resultar en grandes pérdidas tanto de tiempo como de dinero.

Quimilab tiene más de 30 años experiencia en el mercado, si requieres realizar un diseño de laboratorio, puedes acercarte a nosotros, te brindaremos las herramientas y asesoría que necesitas con la mejor atención y tiempo de respuesta.

Contacto:

servicio@quimilab.com

Tel: 33 3638 1038

Entradas Recientes

Ver todo

Comentarios

Formulario de suscripción

¡Visita

nuestras

oficinas!

GUADALAJARA

TLAQUEPAQUE

CHIAPAS

SINALOA

TEPIC

¡Visita nuestras oficinas!

GUADALAJARA

SINALOA

CHIAPAS

TLAQUEPAQUE

TEPIC

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?