Existe una gran discusión sobre el uso del cannabis medicinal, debes tener en claro que se ha comportado como un excelente recurso medicinal, ayudando a muchas personas con sus padecimientos.
Como lo dice YNCyTU: “Cannabis sativa es el nombre científico de la especie más conocida en México; pertenece a la familia Cannabaceae, su género es Cannabis. Actualmente, se reconocen trece especies, entre ellas C. sativa, C. indica y C. americana, las cuales se diferencian por su anatomía, hábitos de crecimiento, variación de hojas y tipo de semillas”.

En nuestra nota te hablaremos sobre el proceso que se tiene para crear el cannabis medicinal, haciendo uso de los equipos de laboratorio.
Producción de Semilla, haciendo uso del horno de preparación.
Preparación y fertilización del suelo, se realizada mediante un análisis de PH y textura
Cultivo y control de humedad, en este apartado se realiza un análisis de humedad y nutrientes.
Comenzamos cosechar y preparar las plantas.

Realizar la extracción, se debe extraer los aceites de la planta.
Destilación y concentración, haciendo uso de un equipo destilador y concentrador.
Se obtiene el producto Tetrahidrocannabinoides, mediante un equipo concentrador y un equipo analizador.
Este es uno de los métodos que se propone para tener la parte bondadosa del Cannabis.
¿A ti que te parece este tema?, queremos saber tu opinión, deja un comentario.


Recuerda que puedes comunicarte directamente con nosotros para más información sobre los equipos de laboratorio que se usan para este método medicinal:
E-mail: contacto@quimilab.com
Tel: 33 3638 1038
